¿Por qué el objetivo 30x30?

Para abordar la crisis de la biodiversidad y la crisis climática, existen cada vez más investigaciones científicas acerca de que la mitad del planeta debe mantenerse en un estado natural. Algunos artículos han sugerido que el número debería ser aún mayor, y otros que debería ser un poco más bajo. A pesar de esto, los expertos coinciden en que un objetivo provisional científicamente creíble y necesario es lograr un mínimo de 30 % de protección para 2030.

Existe una gran cantidad de datos científicos que documentan la necesidad de mayores objetivos espaciales para ayudar a lograr aquellos relacionados con la conservación de la biodiversidad, que ayudan a justificar el objetivo 30x30 a nivel mundial y regional.

Cuando se establecieron las Metas de Aichi en 2010 , aproximadamente el 13 % de las áreas terrestres del mundo estaban protegidas, mientras que los océanos tenían muy pocas protecciones.

Actualmente, se estima que el 15 % de la tierra del mundo y el 7 % de los océanos están protegidos. Para lograr el objetivo de proteger al menos el 30 % para 2030, necesitaremos duplicar las protecciones terrestres actuales y cuadriplicar las protecciones oceánicas actuales.

Photographs by Daniil Silantev, Unsplash (Banner); Deogratias Saidi, Unsplash (Aichi Targets).